
Indagar acerca del origen de nuestra música colombiana nos permite encontrar las raíces de nuestra cultura, que es descendiente de la mezcla entre nuestros aborígenes: los indígenas, los españoles y africanos. Al hallar dichas raíces, nos damos cuenta de lo rica y hermosa que es nuestra música, cómo cada una de los ritmos, independientemente de la región a la que pertenece, nos remite a una historia, una gente, un paisaje, unos valores, unas creencias y costumbres diferentes. Sin lugar a dudas, un legado inmenso. Cada uno de los ritmos regionales del país nos muestran una significativa expresión artística, aquí es importante valorar que cada uno de ellos destaca la extroversión o introversión, alegría, sencillez, enojo, crítica, reclamo, burla, elegancia, alusión al cuerpo humano, belleza o fantasía. Cualidades que expresan el sentimiento de nuestros ancestros. Ellos transmitieron su legado generación tras generación, por lo que se ha venido manteniendo como una herencia inmaterial de Colombia.
Antes de que llegara la colonización española al territorio colombiano, los grupos indígenas contaban con miembros especializados del arte musical, los cuales se dedicaban a amenizar los ritos y ceremonias religiosas o de otra importancia para la comunidad y, del mismo modo, con la finalidad de divertir. Pero, aun sabiendo todo esto, es válido preguntarnos quién les enseño este arte. ¿Cómo adquirieron el conocimiento para crear música? Quizá el contacto con los sonidos de la naturaleza les haya permitido desarrollar una gran sensibilidad auditiva. Y los instrumentos con los que se acompañaban fueron elaborados de materiales que encontraban en el medio. 
El carácter colectivo de las culturas orales es algo indiscutible. Nuestros grupos indígenas también hicieron parte de la oralidad, lo cual evidencia la reunión de todos los miembros en torno a los acontecimientos relevantes. La transmisión oral de los distintos contenidos importantes para la normatividad propia de cada comunidad, al ser orales, necesita recordación de los elementos característicos. Dicha remembranza se lleva a cabo gracias a las rimas, parte indispensable de las letras de las canciones y un elemento de la música aborigen.
mm
ResponderEliminaresta bien
ResponderEliminarExcelente artículo
ResponderEliminar