Mapalé
Champeta, Chandé, Chalupa, Cumbia, Cumbión, Bullerengue, Fandango, Garabato, Grito e' Monte, Guacherna, Jalao, Lumbalú, Mapalé, Maya, Merecumbé, Millo, Parrandín, Perillero, Porro, Son de Negro, Son Sabanero, Son Palenquero, Tambora y Vallenato.
Champeta
Es un ritmo contemporáneo que nació hace 26 años en la ciudad de Cartagena de Indias con una gran influencia de palenque San Basilio. A través de los encuentros de Música del Caribe de los años 80 que se realizaban en Cartagena, se extendió luego a nivel nacional e influyó recíprocamente en géneros internacionales similares como El Reggaeton, el Raggamuffin y otros.
El género Terapia, como también es llamado, nació como una adaptación de ritmos africanos (soukous, highlife, mbquanga, juju) con vibraciones antillanas (rap-raggareggae, compás haitiano, zouk, soca y calipso) e influencias de la música descendiente de lo indígena y afrocolombiano (bullerengue, mapalé, zambapalo y chalupa). Esta fusión de ritmos configuró una nueva cultura musical urbana en el contexto caribeño. Fue consolidada en las barriadas cartageneras a mediados de los años ochenta. Luego, en los años 90 sufrió una serie de cambios tanto en sus contenidos como en su música, acompañado de fenómenos digitales, placas (intervenciones arrítmicas) y siendo tanto amada como rechazada por los sectores élites del país, generando así un género bastante diferenciado de sus orígenes que lo inspiraron.

Este género musical tiene, como sus elementos únicos, una división temporal de tres aceleraciones: la música inicial, el coro y un tercer elemento llamado el Despeluque, que es propio de ritmos fuertes y repetitivos acompañado por lo general de placas (intervenciones digitales).
Con un lenguaje popular y lleno de inventivas los champeteros cantan sus vivencias. Las letras evidencian la actitud contestataria de los sectores afrocartageneros discriminados, que arremeten contra la exclusión social y económica o cuentan sus sueños de cambio y progreso.
Escuchar champeta: http://www.youtube.com/watch?v=QsPIqGdxQSc&feature=related
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminareste comentario ha sido eliminado por el autor
EliminarQue somos
ResponderEliminarPUTOS KJAKKAKAKAKSKSKKJKAKAKAKKAKAKAK XD
Eliminarprofe me perdì
ResponderEliminary lo que significa la musica?
ResponderEliminarCuáles son los más funfentales
ResponderEliminarme podrían dar info del jalao
ResponderEliminar